La selección de un sistema administrativo no es una instancia menor en la vida de una empresa, ya que los sistemas de administración constituyen una de las bases del negocio que pueden limitar o potenciar el desarrollo futuro.
Esta selección no esta limitada a definir un proveedor de software, sino que es sólo es una de las variables que hacen a esta difícil problemática.
Sistema como concepto amplio, incluye también los procesos, la gente y los procedimientos.
Desconocer esta interacción llevaría a trabajar en forma desarticulada e improductiva.
Por otra parte, es imprescindible comprender que la empresa no es un ente estático, ya que la realidad de este último tiempo ha demostrado que la única constante es "el cambio"
y hay que estar preparado para adaptarse.
La compleja dinámica empresarial lleva a dejar de lado la idea de sistemas fragmentados, dado que indefectiblemente derivan en inconsistencias en la información,
falta de reacción frente a las oportunidades, inadecuada logística de inventarios, diversidad de bases de datos y dificultad en el acceso a la información.
Confeccionar un balance, un estado de resultados o un cashflow a fin de mes provoca la pérdida de oportunidades.
La única alternativa para dar respuesta a esta necesidad es conocer estos aspectos en tiempo real.
Así surge la "contabilidad on line" que tiene como principales beneficios la eliminación del papeleo para llevar las cuentas,
la posibilidad de pedir la información de diversas maneras y una considerable reducción del tiempo empleado.
También se elimina la doble registración y se mejora el control interno en la organización.
Es función de los auditores de estados contables, cuidar la integridad en el registro de las operaciones, asegurarse que todas estén contabilizadas y no existan omisiones,
y para ello es necesario un instrumento que capte cada una de ellas en su origen y genere consecuentemente la minuta contable respectiva.-